Contacto
Jefa del Gabinete de Documentación Técnica
Museo del Prado
Formación académica
1979. Doctora, Universidad Autónoma de Madrid
1971. Licenciatura, Universidad Autónoma de Madrid
1970. Estudios Univeritarios en Filosofía y Letras, especialidad en arte, Universidad Complutense de Madrid
Experiencia profesional
1970 – 1977. Investigadora responsable, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (I.C.R.B.C)
1972 – 1978. Técnico-Investigadora, Laboratorio d`etude des oeuvres d`art par les métodos scientifiques, Universidad Católica de Lovaina La Nueva (Bélgica).
1976. Colaboradora, Museo del Prado
1980 – 1982. Co- Investigadora responsable, Museo del Prado y Comité Conjunto Hispano-Norteamericano para Asuntos Educativos y Culturales
1982 – . Investiagadora responsable, Museo del Prado
1985 – 2002. Consejo de Europa
Investigación
La àrea de especialización es el anàlisis técnico-científico de los Bienes Culturales para su aplicación en la investigación de las técnicas pictóricas, materiales artísticos y restauración de las obras de arte.
Docencia
HISTORIA GENERAL DEL ARTE, Escuela de Artes Aplicadas a la Restauración. (Madrid)
PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL CUERPO FACULTATIVO DE CONSERVADORES DE MUSEOS Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (I.C.R.B.C.)
LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA TÉCNICA Universidad Católica de Lovaina La Nueva (Bélgica).
LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA PARA EL ESTUDIO DE LAS TÉCNICAS PICTÓRICAS Y LAS OBRAS DE LOS PINTORES. Museo del Prado (Madrid)
VELÁZQUEZ DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN Arteleku, formula de las artes (San Sebastián).
PATRIMONIO Y CONSERVACIÓN Centro Nacional de Conservación, Restauración y Museología (Cuba) y la UNESCO.
LA APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS FISICOQUÍMICOS PARA EL CONOCIMIENTO MATERIAL DE LAS PINTURAS Universidad Complutense (Madrid)
EXAMEN TÉCNICO DE LA PINTURA Universidad de Granada y Universidad Menéndez Pelayo
EL DESCUBRIMIENTO DE LA PINTURA. TÉCNICAS DE ANÁLISIS PARA SU ESTUDIO Y RECUPERACIÓN Universidad de La Laguna (Tenerife)
FALSIFICACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y PATRIMONIO MUEBLE Universidad de Reinosa (Santander)
EL EXAMEN TÉCNICO DE LA PINTURA: VELÁZQUEZ Museo del Prado (Madrid) y Museo de Bellas Artes (Sevilla)
ESTUDIO CIENTÍFICO Y RESTAURACIÓN DE OBRAS DE ARTE ANTIGUAS Centro Superior de Arquitectura. (Fundación Antonio Camuñas)
APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA AL ESTUDIO TÉCNICO DE LA PINTURA Universidad Complutense de Madrid
ANÁLISIS FÍSICOS CON RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS Universidad de Granada: Centro de Formación Continua
LA CIENCIA AL SERVICIO DEL ARTE Universidad de Sevilla
LA TÉCNICA DE VELÁZQUEZ Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado (Baeza)
VELÁZQUEZ Y SU CENTENARIO Fundación Duques de Soria
MUSEOLOGÍA: INVESTIGACIÓN TÉCNICA DE LOS MUSEOS Y SU APLICACIÓN Fundación Universitaria San Pablo CEU. Centro de Estudios Profesionales
LA METODOLOGÍA FISICO-QUÍMICA APLICADA A LA CONSERVACIÓN DE PINTURA Universidad Internacional de Andalucía. Sede Iberoamericana Santa María de la Rábida
APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA AL ESTUDIO TÉCNICO DE LA PINTURA Máster de Museología, Fundación Carolina (Valladolid)
DEL INVISIBLE AL VISIBLE EN EL ESTUDIO DE LA PINTURA FLAMENCA DEL SIGLO XV Museo del Prado.
ANÁLISIS TÉCNICO DE OBRA DE ARTE Máster en Peritaje, Evaluación y Análisis de Obra de Arte, Universidad de Lleida
Publicaciones
PUIG I.; COMPANY, X.; GARRIDO, C.; HERRERO, M. Francisco de Goya, Carlos IV. Universitat de Lleida, 2016.
GARRIDO, C.; “Velázquez y el inquisidor”. Ars Magazine: revista de arte y coleccionismo, nº 17, 2013, p. 56.
MENA, M.; MAURER, G.; GARRIDO, C.; GARCÍA-MAIQUEZ, J.; et alt. “Goya: el “Dios” y el “tres de mayo de 1808 en Madrid”. Estudio y restauración.” Boletín del Museo del Prado, vol. 27, nº 45, 2009, pp. 129 – 149.
GARRIDO, C. “La pasión por el conocimiento”. Ars sacra: Revista de patrimonio cultural, archivos, artes plásticas, arquitecturas, museos y música, nº 38, 2006, pp. 125 – 129.
GARRIDO, C. “Diego Velázquez. “Pichones de Paloma”: una obra íntima y caprichosa”. Paragone. Parte arte, nº 59, 2006, pp. 36 – 41.
GARRIDO, C.; CHERRY, P. Luis Meléndez: la sèrie de bodegones para el Príncipe de Asturias: estudio técnico. Madrid: Museo Nacional del Prado, 2004.
GARRIDO, C.; VAN SHOUTE, R. El Bosco en el Museo del Prado: [estudio técnico]. Madrid: Aldeassa, 2001.
GARRIDO, C.; BROWN. Velázquez. La técnica del genio. Madrid: Ediciones Encuentro, 1998.
GARRIDO, C. Velázquez: técnica y evolución. Madrid: Museo del Prado, 1992.